IFDrivers
Descargue - Compare - Decida!

Régimen de Transparencia Fiscal

La Ley 27.743 “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” en su Título VII establece el “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor”, mediante el cual se introducen cambios en la impresión de los comprobantes de ventas a Consumidor Final e IVA Exento, concretamente se establece la obligación de imprimir, en el pie de los comprobantes de venta, los datos siguientes:

  • el IVA contenido en la operación (*)
  • otros impuestos nacionales indirectos que inciden en el precio

Casos de aplicación:

  • A. Ventas de Responsables Inscriptos a Consumidores Finales o sujetos Exentos
  • B. Ventas de cualquier sujeto a Consumidores Finales

(*) El IVA contenido sólo debe ser impreso por Responsables Inscriptos en el “Caso A”.

Dicha medida impacta en la facturación mediante Controladores Fiscales, entrando la misma en vigencia a partir del 1 de Enero de 2025.

Para las impresoras fiscales EPSON actualmente en uso, con versiones de firmware fiscal 1.00 “Ceres”, 1.01 “Vesta”, 1.02 "Jano” y 1.03 “Neptuno”, se deberán incluir los nuevos datos en las primeras líneas de cola en los comprobantes de venta Tique, Tique-Factura, Tique Nota de Débito y Tique-Nota de Crédito.

Estas se imprimen en el Sector D4 “Otras Leyendas” del comprobante, acorde a lo establecido en el Apartado 1.1 del Capítulo B del Anexo II de la Resolución General AFIP Nro. 3.561/2013 y modificatorias, el cual se puede ver resaltado en el modelo de tique a consumidor final dado por la norma, que se muestra a continuación:

 

image

 

1. Línea de cola #1: Campo Obligatorio sólo para Responsables Inscriptos.

Descripción (a la izquierda): “IVA contenido:”

Dato (a la derecha): A extraer de la impresora fiscal, se debe usar para ello el comando “Información” o bien el comando “Información de IVA”, correspondiente al tipo de comprobante en curso, antes del cierre de este;

Por ejemplo para el caso de un comprobante “Tique” se usaría el comando @GetTicketInfo (0A 0A “Información”), campo de salida 4, o el comando @GetTicketVatInfo (0A 0B “Información de IVA”), campo de salida 1 (ver Manual de Programación).

Asimismo, para el caso de Tique-Factura/Nota de Débito, se puede extraer el dato mediante el campo 5 del comando @GetReceiptInfo (0B 0A “Información”) ó el campo 1 del Comando @GetReceiptVatInfo (0B 0B ”Información de IVA”), mientras que para el caso de Tique-Nota de Crédito se puede extraer el dato mediante el campo 5 del comando @GetRefundInfo (0D 0A “Información”) ó el campo 1 del Comando @GetRefundVatInfo (0D 0B ”Información de IVA”).

2. Línea de cola #2: Este campo debe ser Opcional (1)

Descripción (a la izquierda): “Otros Impuestos Nacionales Indirectos” (2)(3)

Dato (a la derecha): A determinar por el Software de Facturación, importe total de otros tributos nacionales indirectos que inciden en el precio, de acuerdo a lo establecido en el Título VII, artículo 99 de la ley 27743. (4)

3. Notas adicionales

Opcionalmente, de contar con más líneas de cola disponibles, la línea de cola #3 se podría configurar en blanco a fin de separar los datos discriminados del resto de las colas con otras leyendas de interés del usuario, aunque esto último no es un requisito legal dado que, lo que pide ARCA (ex AFIP), es que la discriminación en el comprobante de estos datos, en las impresoras fiscales actualmente en uso (versiones Ceres, Vesta, Jano y Neptuno), consuma como máximo dos líneas libres del usuario de las 10 (diez) líneas disponibles al pie del comprobante (“colas”).

4. Programación del pie del comprobante

Pueden programarse las líneas de texto usando el  comando @SetTrailer (05 0A “Configurar Líneas de Cola") antes del cierre del comprobante, en tal caso los datos quedarán grabados en la memoria fiscal y deberán borrarse una vez impreso el comprobante enviando el campo vacío (“”): si se envía un espacio en blanco (“ “) se imprimirá la línea en blanco.

Alternativamente, los datos pueden ser enviados a la impresora haciendo uso de las “Colas de Reemplazo”, disponibles como campos de entrada en los comandos de Cierre de los respectivos comprobantes:

@CloseTicket2 (0A 06) para Tique, @CloseReceipt2 (0B 06) para Tique-Factura/Nota de Débito y @CloseRefund2 (0D 06) para Tique-Nota de Crédito):

Ejemplos: Se muestran ejemplos de Tique, Tique-Factura B y Tique-Factura C.

En los ejemplos a continuación, se ha fijado un valor para el monto total de ”Otros Impuestos Nacionales Indirectos” del 10% del importe total neto.

Se enviaron las nuevas líneas más una adicional en blanco mediante las líneas de colas de reemplazo en los respectivos comandos de cierre de comprobante.

 

Ticket:  Resp. Inscripto a Consumidor Final Ticket Factura “B”: Resp. Inscripto a Consumidor Final Ticket Factura “C”, Monotributo a Consumidor Final

image

image image

 

Fuentes consultadas:  Epson Argentina, ARCA (ex AFIP): RG-3561 , RG-5614, PEN: Ley 27.743.